(MKC és un programa del grup Panorames de cinema)


Escolta'ns en directe!

dijous, 25 de juliol del 2013

24è (i últim) MKC de la temporada:
Multicines La Vailet;
Hans Zimmer i Gustave Holst;
i enVOltats de cinema!

Al 131è Més que cinema i últim de la temporada 2012-13 a Ràdio Sant Vicenç...

Més que cinema del 25/07/13

(Per escoltar el programa o descarregar-lo, clica a l'enllaç amb el nom del programa que tens just a sobre)

... hem recordat la cartellera dels Multicines La Vailet, amb algunes novetats des de l'últim programa...









... juntament amb unes quantes pel·lícules per tota la família...









... escollides sàviament per Maribel Martínez i Sergio Carmona, els responsables dels cinemes de Sant Vicenç dels Horts.

Jaume Chavarría ens ha tornat a deleitar amb una d'aquelles tesis sobre bandes sonores i música clàssica que tant ene agraden. Aquesta vegada, la comparació ha estat entre la música de Gladiator, de Hans Zimmer i la peça Mart, del poema simfònics Els planetes, de Gustave Holst, amb les acusacions de plagi corresponents. Jutgeu vosaltres mateix@s:







I sobre l'enVOltats de cinema: 1) La crònica del primer passi de curtmetratges, ahir a La Biblioteca Les Voltes, amb El abismo, de Francesc Cànoves, i El responsable, d'Hèlia Llorens, amb presència de tots dos directors; i 2) Anunci de la tertúlia sobre Verbo, d'Eduardo Chapero-Jackson, demà dimecres 31, a les 18 hores, al mateix lloc.

I fins aquí la temporada 2013-2014 de l'MKC a Ràdio Sant Vicenç...

... Bon profit de música i cinema, també a l'agost!

Cartellera dels
Multicines La Vailet
Del 24 de Juliol al 1 de Agost

divendres, 19 de juliol del 2013

Fill de Caín (Hijo de Caín, 2013)


José Coronado está que parte la pana últimamente, mires donde mires, el tío está metido en todas las producciones españolas que se están rodando. Desde No habrá paz para los malvados hay pillado una racha buenísima y que le dure. Yo tuve la oportunidad de conocerle en el rodaje de Los Últimos días y es un tipo encantador. No me extraña que en sus años mozos se las llevara a todas de calle. En fin, vamos al lío.

Hijo de Caín es un gran debut de su director Jesús Monllaó. Desde el principio, se nos van dando pinceladas de buen cine que hace que su atención de quede fijada en la pantalla. Cierto es también que a mitad de película hay un momento de confusión. Pega un bajonazo considerable y pasamos de estar en un thriller a un drama familiar y ahí parece que la trama se deshincha como un neumático Pirelli en medio de un Grand Prix. Aunque no implosiona. Y eso nos lleva a los diez minutos finales de metraje que, sin duda, son lo mejor del film donde un par de giros de guión nos deja en estado de shock y con una sonrisa de satisfacción. Es como cuando vas de restaurante y comes un menú normalito pero el postre es sublime. Queda la sensación de que todo ha sido maravilloso. Pues aquí, igual.


Nota: 7
Lo mejor: El desenlace final de la historia.
Lo peor: El guión tiene algunas travesías por el desierto que te hacen dudar.

Lo que nadie sabe (Det som ingen ved, 2008)


Yo me metí a ver esta película porque me gustan las cosas raras. Si pueden ser divertidas mejor porque para ver un pastel mejor nos quedamos en casa a fregar los platos. Y lo que nos ofrece Lo que nadie sabe es un thriller con estilo sobrio danés que se deja ver. En la carátula del film podemos ver que le dan cinco estrellas por doquier pero eso es una engañifa. No sé quienes serán los críticos. La madre y la novia del director, posiblemente. La historia está pasable y tiene momentos interesantes aunque la sensación final es que estamos viendo una Tv movie con, quizá, más salero de lo habitual y con un actor que se parece físicamente a Bradley Cooper pero en plan gordaco. Una trama de intrigas político-militares para pasar el rato, simplemente.



Nota: 5
Lo mejor: Es una pequeña dosis de metadona para los amantes del thriller 
Lo peor: El guión es demasiado enrevesado por momentos.

dijous, 4 de juliol del 2013

23è MKC de la temporada:
Multicines La Vailet;
Francesc Cànoves;
i Fills de la Mitjanit!

En el 130è Més que cinema de Ràdio Sant Vicenç...

Més que cinema del 04/07/13

(Per escoltar el programa o descarregar-lo, clica a l'enllaç amb el nom del programa que tens just a sobre)

... hem tornat a desgranar la cartellera dels Multicines La Vailet, amb 2 estrenes absolutes...







... i dos films pel cicle infantil i juvenil de l'estiu...







... la segona d'elles ja per segona setmana d'èxit consecutiva.

Després de la cartellera de Sant Vicenç hem parlat, en conversa telefònica, amb Francesc Cànoves, el director d'El abismo...





... el curtmetratge guanyador de la primera edició del SAC (Santiago Arizón Curts) organitzada per la Regidoria de Cultura de l'Ajuntament de Sant Vicenç dels Horts. Recordeu que, dintre dels actes de la Festa Major d'Estiu, el dimecres 24 a les 19 hores, podrem conversa amb aquest director i amb la responsable del curt finalista, en el que serà el primer enVOltats de cinema del mes de juliol.

Per acabar el programa, Mariola Martínez i Francesc Aguilar us hem recomanat una estrena de demà, Hijos de la medianoche...





... i, per extensió, tota la filmografia de la seva directora, la índo-canadenca Deepa Mehta.

Molt bon profit de música i cinema!

Cartellera dels
Multicines La Vailet
Del 5 al 11 de Juliol

divendres, 28 de juny del 2013

Iron Man 3


No estoy muy a favor de las películas de superheroes. Yo me he criado leyendo miles de cómics y no me termina de convencer ver a mis personajes favoritos en la gran pantalla.
A veces se juntan las estrellas en el firmamiento y la jugada sale bien. Este es el caso de Iron Man 3 que gracias a Robert Downey Jr. pasas un rato entretenido durante las dos horas largas que dura el film.

Nota: 6
Lo mejor: Robert Downey Jr. y Gwyneth Paltrow 
Lo peor: Excesivo uso de los efectos especiales pero es lo que toca.

The Lords of Salem


Que una película recien estrenada sólo se pueda ver en un cine de Madrid y otro de Barcelona no pinta bien. Si además en la sala somos siete gatos pinta peor. Tenía muchas ganas de ver lo nuevo de Rob Zombie y aunque estaba advertido por los controvertidos comentarios que había leído de otros críticos, no me esperaba esto. La película es mala a rabiar. Más que mala es aburrida. Durante toda la proyección tienes la sensación que va a pasar algo cojonudo en la siguiente escena pero eso nunca se cumple. Se hace larga porque lo que nos quiere contar no interesa a nadie. Y mira que la música es genial, la ambientación está lograda, los personajes funcionan e incluso tiene un toque a lo David Lynch que la hace atrayente pero fuera de eso es un naufragio absoluto.
De hecho pienso que Lords of Salem con un nuevo montaje que la deje en 80 minutos es salvable.


Nota: 3
Lo mejor: El culo de Sheri Moon Zombie
Lo peor: El batacazo que se ha dado el señor Rob Zombie

Stoker


Park Chan-wook lo ha probado en USA y parece que le ha salido bien la jugada. Stoker es una película diferente. La extraña mezcla de thriller erótico, terror y drama doméstico es hipnótica. Es una poesía violenta en toda regla. La oscuridad puede ser bella si se mira con los ojos adecuados.

Nota: 7
Lo mejor: Las luces y sombras de cada personaje.
Lo peor: Se queda unos escalones por debajo para ser considerada de culto. 

R3sacón (The Hangover Part III)


Veníamos de los anteriores "resacones" donde la juerga y las bromas de mal gusto (o de buen gusto, según se mire) eran el plato principal. Esta nueva enterga, en principio que cierra la trilogía, tiene poco de comedia. Sí, hay algún gag suelto por ahí pero para de contar. 
Aquí hay una historia de aventuras urbanas detrás. O por lo menos lo pretende aunque que se queda en aguachirri. Esto es resacón pero de botellón.
La salvo del suspenso porque al menos ha arriesgado y no ha repetido la fórmula que les dio el éxito.

Nota: 5
Lo mejor: La ilusión de que crees que te lo pasarás de puta madre.  
Lo peor: Que eso no pasa.

Oblivion


Oblivion de Joseph Kosinski es pura ciencia ficción con el género humano amenazado de ser borrado de la faz de la tierra, y todas esas cosas que ya hemos visto hasta en la sopa. En ese aspecto, no es ninguna sorpresa pero sí me gusta ver esta nueva versión Tom Cruise 2.0 más cercano al cine y menos al populismo barato.
La historia, basada en un cómic del mismo director, se deja ver. Tiene momentos bien estructurados pero otros son un poquillo más cuestionables.

Nota: 6
Lo mejor: Algún que otro golpe de efecto que sacude la película positivamente.
Lo peor: Su larga duración.




dijous, 27 de juny del 2013

22è MKC de la temporada:
Multicines La Vailet;
enVOltats de cinema;
i BSO's (III), amb Jaume Chavarría!

En el 129è Més que cinema de Ràdio Sant Vicenç...

Més que cinema del 27/06/13

(Per escoltar el programa o descarregar-lo, clica a l'enllaç amb el nom del programa que tens just a sobre)

... hem tornat a desglossar la cartellera dels Multicines La Vailet, amb 2 estrenes absolutes...







... 2 de relatives...







... i un film infantil per començar les vacances d'estiu:





També us hem recordat la programació de l'enVOltats de cinema, que al juliol tindrà dues sessions. Per una banda, el 24 de juliol, dintre dels actes de la Festa Major d'Estiu, tindrem l'ocasió de visionar, a la Biblioteca Les Voltes, els curtmetratges finalista i guanyador de la primera edició del SAC (Santiago Arizón Curts); i de preguntar tot allà que vulguem als responsables de les dues obres.

I el 31 de juliol tindrem la tertúlia sobre Verbo...





... el film dirigit per Eduardo Chapero-Jackson que ja podeu anar a buscar a la biblioteca... No us despisteu, que ens el treuen de les mans!

Per acabar, i de fet al llarg de tot el programa, Jaume Chavarría ens ha ofert una altra tesis de música i cinema. Ni més ni menys, que comparan la continuïtat que Brams li va donar, en el seu moment, a l'obra de Beethoven, sense copiar-la; amb el que ha fet Hans Zimmer en la banda sonora de Man of Steel...





... Inspirar-se en el mestre Williams, sense plagiar-lo!

Molt bon profit de música i cinema!

Cartellera dels
Multicines La Vailet
Del 28 de Juny al 4 de Juliol